jueves, 12 de febrero de 2015

Guía de Legalizacion de las Sociedades en El Salvador

Constitución de Sociedades en El Salvador
Requisitos e Información para fundar una Empresa en El Salvador:
En El Salvador, las empresas o sociedades pueden tener como socios a personas naturales o jurídicas (empresas), se requiere un mínimo de 2 socios para constituir una sociedad salvadoreña, y su capital mínimo de función es de USD $2,000.00, conforme a las reformas al Código de Comercio, vigentes a partir del 7 de julio de 2008.

Información y Documentos necesarios.
bullet
Número de Identificación Tributaria - NIT- de los socios (en caso de no tenerse, podemos colaborar en su obtención),
bullet
Documento Único de Identidad (DUI), Carné de Residente ó Pasaporte de cada uno de los socios; para el caso de ser accionistas otras empresas se requiere los documentos de fundación de la sociedad y credenciales que acrediten la personería de la sociedad.
bullet
Nombre con el que se pretende denominar a la Sociedad; para investigar sí esta disponible su uso en el Registro de Comercio, este servicio lo proporcionamos en forma gratuita.
bullet
Finalidad: El giro o actividad principal a lo que se dedicará la Empresa.
bullet
Capital Social: Las reformas a la ley relacionada al principio, expresan que tanto para salvadoreños como para Extranjeros el Capital Social como mínimo debe ser de USD $ 2,000.00, de los cuales deberán pagarse con cheque certificado de un Banco salvadoreño a nombre de la nueva Sociedad, la cantidad total o USD $ 100.00 (que es el 5% del capital mínimo requerido) El saldo del Capital social se pagará en un plazo no mayor de UN año.
bullet
El porcentaje de participación accionaria para cada socio; forma en que se repartirán las acciones.
bullet
Quien será el Representante Legal y quien será el suplente o como estará conformada la Junta Directiva.
bullet
Con la información y documentos arriba detallados, se otorgará la Escritura de constitución de sociedad, y se inscribirá en el Registro de Comercio en un plazo promedio de 5 días hábiles.
bullet
Se elaborará un documento privado que contenga los estatutos de la sociedad constituida, en los que se desarrollarán los derechos y obligaciones que existen entre ella y sus socios; y posteriormente se depositarán en el Registro de Comercio, en un plazo promedio de 2 días hábiles.
NOTA: Si los socios ó alguno de ellos no puede asistir personalmente a firmar la escritura de constitución de la sociedad ante el notario, podrá hacerlo por medio de un Poder cuyo modelo enviaremos a solicitud sin ningun costo adicional.
Valor de honorarios profesionales: US $ 880.00
TRAMITES INICIALES PARA LAS NUEVAS SOCIEDADES QUE OPEREN EN EL SALVADOR
1- TRAMITES DE OBLIGACIONES FORMALES Y REGISTROS DE LEY PARA EMPRESAS EN EL SALVADOR.
a) OBTENCION DE NIT E IVA:
  1. Presentar Formulario F210 de Trámites completo.
  2. Presentar copia de la Escritura de Constitución autenticada más una copia de la misma.
  3. Presentar copia de credencial del Representante Legal, autenticado, más una copia del mismo, o en su defecto, copia autenticada del Poder, con el que actúa el apoderado nombrado, debidamente inscrito.
  4. Presentar copia de NIT y DUI autenticados de Representante Legal,
  5. Autorización a persona que realizara el tramite, con todos los detalles de la sociedad y representante legal en el cual indique folio de formulario F 210.
  6. presentar comprobante de derechos de pago del Número de Identificación Tributaria, NIT
b) INSCRIPCION EN ALCALDIA MUNICIPAL, del municipio(o ciudad) en 
que la sociedad tenga su domicilio.

  1. Presentar formulario de trámites empresariales.
  2. Anexar copia de escritura de constitución autenticada.
  3. Copia autenticada de NIT de la Sociedad.
  4. Copia autenticada de credencial del Representante Legal o Apoderado, anexando DUI y NIT autenticados del Representante Legal.
  5. Presentar balance General Inicial original, firmado y sellado por Contador Público autorizado.
  6. Cancelar el 0.1% por el valor del capital social inicial. En el caso de sociedades que se constituyen con el monto de capital social mínimo (de USD 11,428.57), se cancelara USD 11.43
c) INSCRIPCION EN ESTADÍSTICAS Y CENSOS.
  1. Presentar formulario de Inscripción.
  2. Presentar copia de Escritura de constitución.
  3. Copia de NIT de la empresa.
  4. Copia de balance general inicial si se hace en el mismo año. Si se escribe en un año diferente presentar Balance general al 31 de diciembre de año terminado.
  5. Cancelar USD 5.00 sí es Balance Inicial o General con un capital hasta USD 11,428.57, con un capital mayor a USD 11,428.58, pero menor de USD 57,142.86 se cancelara un monto de USD 8.00; si el capital es mayor de USD 57,142.87, pero menor a USD 114,285.71 se cancela USD 10.00 Sí el capital es mayor de USD 114,285.71, pero menor de USD 228,571.43, se cancela USD 15.00 Sí el capital es mayor de de USD 228, 571.44, se cancelará USD 20.00
d) INSCRIPCION EN REGISTRO DE COMERCIO
  1. Presentar escrito de inscripción, firmado por Representante Legal o apoderado.
  2. Pagar derechos de inscripción y presentar recibo por USD 125.71
  3. Presentar recibo de pago de los Derechos de Inscripción en Alcaldía Municipal del domicilio de la sociedad
  4. Presentar solvencia de inscripción en Estadísticas y Censos.
  5. Presentar balance general Inicial, firmado y sellado por Contador Público autorizado
  6. Inscripción de balance inicial el costo de USD 17.14
2- TRAMITES A REALIZARSE CUANDO YA SE CUENTA CON EMPLEADOS.
a) INSCRIPCION EN EL ISSS
  1. Presentar formulario de Inscripción (boleta) con todos los espacio llenos, firmada por Representante Legal o Apoderado.
  2. Anexar copia autenticada por notario de escritura de constitución de la sociedad
  3. Anexar copia autenticada de NIT
  4. Presentar copia autenticada de Credencial o Poder de Representante Legal
  5. Copia autenticada de DUI y NIT de representante legal.
  6. Presentar nomina de empleados, mínimo 2 empleados
  7. Presentar croquis de ubicación lugar de domicilio de la empresa.
b) INSCRIPCION EN Administradora de Fondos de Pensiones, AFP
  1. Presentar escrito con todos los detalles de la empresa, enviarlos a la AFP de elección.
  2. Enviar copia de NIT e IVA a la AFP seleccionada
  3. Sí los empleados no están afiliados a ninguna AFP indicarles lo hagan a la AFP de su preferencia (AFP CONFIA o AFP CRECER)
3- PARTE CONTABLE AL INICIAR UNA SOCIEDAD.
  1. Se necesita elaboración del Sistema Contable (Descripción del sistema contable, Catalogo de cuentas, y manual de aplicaciones). El cual lo tiene que autorizar un licenciado en contaduría pública debidamente autorizado por el Consejo de la profesión de la Contaduría de El Salvador.
  2. Legalización de libros de contabilidad (libro diario, libro mayor, libro de estados financieros, libro de actas de junta general, libro de actas de junta directiva, libro de registro de accionistas, y libro de aumento y disminución de capital) libros que debe autorizar y foliar un licenciado en contaduría pública debidamente autorizado por el Consejo de la Profesión de la Contaduría de El Salvador.
  3. Legalización de libros de IVA (Libro de Ventas a Contribuyentes, libro de ventas a consumidor, y libro de compras). El cual lo autoriza, foliando todas sus hojas, un licenciado en Contaduría Pública debidamente autorizado por el consejo de la Profesión de la Contaduría de El Salvador.
  4. Enviar a solicitar al Ministerio de Hacienda, la autorización para elaborar la papelería fiscal (comprobantes de crédito fiscal, facturas de consumidor final, notas de remisión, notas de crédito, notas de debito y otros según la necesidad), debiendo firmar la solicitud el Representante Legal o el Apoderado, anexando copia autenticada de escritura de la sociedad, NIT e IVA, así como de su credencial o del Poder con que actúa.
  5. Una vez gestionada la autorización por parte del Ministerio de Hacienda (según numeral anterior) entregar la autorización a una imprenta de las autorizadas por el Ministerio de Hacienda, para que elabore las facturas, comprobantes de crédito fiscal y demás documentos que el Ministerio de Hacienda haya autorizado, entregando a la imprenta, la resolución respectiva.
EN RESUMEN PARA QUE UNA EMPRESA FUNCIONE LEGALMENTE SE NECESITA QUE CUMPLA CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS:
  1. Tiene que estar inscrita en el Ministerio de Hacienda
  2. Debe estar inscrita en la Alcaldía Municipal de municipio de su domicilio
  3. Estar Inscrita en la Dirección General de Estadísticas y Censos
  4. Debe inscribirse en el Registro de Comercio y obtener su Matrícula de Comercio
  5. También estar inscrito en la ministerio que regule la el giro a lo que se dedicara la empresa
  6. Se tiene que inscribir como patrono en el ISSS, y AFPS
  7. Tiene que contar con sistema de contabilidad (Descripción del sistema contable, Catalogo de cuentas, y manual de aplicaciones)
  8. Legalización de libros de contabilidad (libro diario, libro mayor, libro de estados financieros, libro de actas de junta general, libro de actas de junta directiva, libro de registro de accionistas, y libro de aumento y disminución de capital
  9. Legalización de libros de IVA (Libro de Ventas a Contribuyentes, libro de ventas a consumidor, y libro de compras).
  10. Enviar a elaborar la papelería fiscal (comprobantes de crédito fiscal, facturas de consumidor final, notas de remisión, notas de crédito, notos de debito y otros según la necesidad.
El valor de nuestros honorarios profesionales por los trámites y registros antes señalados es de entre USD 2,100.00 y USD 2,800.00; muchos de los registros y autorizaciones se hacen una sola vez en la vida o existencia de la sociedad.
La variación o rango de honorarios es en función de varias condiciones como por ejemplo: El municipio en que la sociedad fije su domicilio, la cantidad de hojas que el Contador Público debe autorizar en cada uno de los libros, la complejidad del Sistema Contable y su manual de aplicación, el monto del capital social de la sociedad.
Los gastos por pagos de impuestos, compra de libros, elaboración de facturas o comprobantes de crédito fiscal, se trasladaran con su soporte de pago, íntegramente al cliente, para su reintegro o para conciliar su cuenta.

Inscripción de Sucursales Extranjeras en El Salvador

1. REQUISITOS


a. Estatutos que comprueben que la sociedad está legalmente constituida, de acuerdo con las leyes del país en que se hubiera organizado , autenticados por consulado salvadoreño o apostillado.
b. Documentación probatoria de que la decisión de fijar domicilio en El Salvador o de operar en el país, ha sido válidamente adoptada de conformidad a sus estatutos (Ejemplo: Acta de Junta General de Accionistas, donde conste el acuerdo de operar o de abrir una sucursal en El Salvador) 
c. Poder con que actuará el representante de la sociedad extranjera, el cual señalará las facultades de éste en forma amplia, clara y precisa . El poder deberá ser para representar legalmente a la sucursal de la empresa en El Salvador. Dicho Poder debe estar autenticado por consulado salvadoreño o apostillado; y deberá inscribirse en el Registro de Comercio, previamente a la inscripción de la sucursal. 
d. El apoderado deberá residir permanentemente en El Salvador
e. El capital social suficiente para realizar sus actividades sociales, el cual no podrá ser menor que el mínimo señalado en la ley para las sociedades mercantiles salvadoreñas ($12,000.00), cuyo ingreso se comprobará con el Registro de Inversión Extranjera, que para tal efecto lleva el Ministerio de Economía.
f. Balance inicial certificado por Contador Público autorizado en el país (Auditado Externamente), de la sociedad extranjera o de la sucursal que se pretende, en el cual se refleje su capital social; el cual deberá inscribirse en el Registro de Comercio, previamente a la inscripción de la sucursal.
g. Especificar la actividad económica de la sociedad extranjera exposición de la naturaleza, valor, procedencia, destino y fecha de ingreso de la inversión. 
h. Original y copia de constancia bancaria por transferencia de divisas o declaración de ingreso de divisas, conteniendo: fecha de ingreso, nombre del inversionista extranjero, destino y tipo de cambio, firma y sello de la institución correspondiente (la constancia debe ser de fecha previa al acto o contrato

2. PROCESO DE INSCRIPCIÓN


a. Inscripción de poder en Registro de Comercio (5 días) 
b. Inscripción de balance inicial en Registro de Comercio ( 5 días) 
c. Trámite de registro de inversión extranjera para sucursal extranjera en la Oficina Nacional de Inversiones del Ministerio de Economía (10 días) 
d. Inscripción de sucursal extranjera en el Registro de Comercio (10 días)

3. TIEMPO APROXIMADO DEL TRÁMITE: TREINTA DÍAS

4. HONORARIOS: USD 1,760.00

Registro de organizaciones y fundaciones sin fines de lucro(ONG`s).

REQUISITOS PARA CONSTITUIR UNA ASOCIACIÓN O FUNDACION (ONG)

  1.       Constituir los Estatutos que regirán la Asociación.
  2.       Ya aprobados se procederá a otorgar la escritura de Constitución.

  1.       Elaborar nómina de miembros que integran la entidad.

  1.       Elegir la primera Junta Directiva, de acuerdo como se establezca en los Estatutos.

  1.       Preparar Libros contables, libros de registro de actas y de miembros, estos se deberán presentar al Registro, para que sean legalizados junto con la escritura de constitución de asociación.

Para su inscripción en el Registro de Asociaciones y Fundaciones sin Fines de Lucro se deberá cumplir con los requisitos siguientes:

a)      Solicitud dirigida a Ministerio de Gobernación (la cual será firmada por el presidente de la Asociación),
b)     Dos testimonios de Escritura Matriz de Constitución de la Asociación o Fundación de que se trate, en que consten además, la aprobación  de  los Estatutos, la elección de la primera Junta Directiva u organismo directivo de la misma, acompañada de tres copias.
c)      Tres copias de los Estatutos con separación de artículos.
d)     Constancia de Nómina de personas que integran la entidad, consignando su nacionalidad y el documento de identificación de cada uno.
e)      Certificación del Acta de Elección de los miembros de la Junta Directiva. 
f)       Los libros en los cuales se asentarán las Actas de Asamblea General de la Junta Directiva y el Registro de Miembros, y libros contables.
Valor de honorarios profesionales: USD 1,560.00
Registro de Marcas y Patentes en El Salvador
El Salvador propiedad intelectual¿Porque registrar su propiedad intelectual?
Día a día la propiedad intelectual es un activo cada vez más valioso para sus dueños, el desarrollo de una marca, su lanzamiento y posicionamiento en el mercado, las innovaciones, inventos o derechos de propiedad sobre una creación humana realizada con esfuerzo, merece y debe ser protegida y asegurada de usos deshonestos por terceros que no han invertido nada y únicamente desean lucrarse del trabajo ajeno.
¿Qué es una marca?
Es todo signo palabra o combinación de palabras o cualquier otro medio gráfico o material, que por sus caracteres especiales es susceptible de distinguir claramente los productos, mercancías o servicios de la misma especie o clase, pero de diferente titular.
Una marca en El Salvador, tiene un plazo de duración de 10 años, que podrán ser renovados por otros términos iguales indefinidamente llenándose los requisitos legales correspondientes.


En Gold Service contamos con un equipo de Abogados salvadoreños comprometidos con brindarle servicios de calidad y con rápida velocidad de respuesta, nuestro equipo de profesionales en El Salvador está conformado por Abogados y Notarios con amplia experiencia y especializado en el área de propiedad intelectual, además en Gold Service contamos con firmas legales corresponsales en Centroamérica y en más de 100 países alrededor del mundo, ofreciéndole servicios tales como:
  • Registro de marcas en El Salvador y Centroamérica
  • Búsqueda de marcas en El Salvador y Centroamérica
  • Registro de Patentes en El Salvador y Centroamérica
  • Registro de Derechos de Autor en El Salvador y Centroamérica
  • Registro de Modelos de utilidad en El Salvador y Centroamérica
  • Nombres comerciales en El Salvador y Centroamérica
  • Diseño industrial en El Salvador y Centroamérica

Tarifas e Información para Aplicación de Registro de Marca en El Salvador

Para facilitar la aplicación de registro de marcas y que ud. se proteja de la piratería y otras formas de competencia desleal, Gold Service pone a su disposición sus servicios profesionales en esta área.
Tarifa de gastos y honorarios por aplicación de registro nombre comercial y de marca por clase internacional. Clase adicional tendra un valor de USD 425.00
1.
Impuestos por derechos de registro en El Salvador
USD
100
2.
Publicación en el Diario Oficial
USD
40
3.
Búsqueda de Novedad o Antecedentes
USD
92
4.
Publicación en Periódico de circulación Nacional
USD
43
5.
Legalización e inscripción de poder en El Salvador
USD
45
6.
Gastos de comunicación y correspondencia
USD
50

TOTAL de Gastos
USD
370

Honorarios profesionales
USD
215

Total de gastos y honorarios
USD
585

NO HAY COSTOS ADICIONALES



Clase Adicional del mismo propietario y de la misma marca
USD
425
Las tarifas (incluyendo honorarios, publicaciones de ley e impuestos) por algunos otros de nuestros servicios en propiedad intelectual en El Salvador, son los siguientes:
1.
Presentación de Oposición a registro de marca en El Salvador
USD
400
2.
Defensa de Oposición
USD
400
3.
Solicitud de Licencia de Uso
USD
350
q
Solicitud de Traspaso de Marca en El Salvador
USD
350
5.
Presentación de Renovación de Marcas en El Salvador
USD
485
6.
Certificación Literal de Inscripción de Marcas
USD
170
7.
Certificación Literal de Todo el Expediente de la Marca
USD
250
8.
Búsqueda por Nombre de la Marca, Nombre Comercial o Señal de Publicidad
USD
92
9.
Búsqueda por Titular de la Marca, Nombre Comercial o Señal de Publicidad
USD
195
10.
Solicitud de Cambio de Nombre del Titular o Cambio de Domicilio
USD
330
11.
Presentación y Tramite hasta sentencia de Proceso de Nulidad sobre la Inscripción de una Marca
USD
desde 1,200
12.
Solicitud de Derecho de Autor sobre una Obra
USD
385
13.
Registro de Patentes en El Salvador
USD
desde 600
14.
Registro de Modelos de Utilidad
USD
585
15
Registro de Diseño Industrial
USD
585
16.
Búsqueda de Principio Activo de Patente
USD
desde 275
17.
Registro anual de Sub Dominio (.sv)
USD
175
Las oposiciones al registro de marcas u otros signos distintivos, procede en los casos siguientes:
  • Por considerar que el signo que se pretende inscribir se haya comprendido en las prohibiciones contempladas en los artículos 8 y 9 de la LMOSD
  • Por considerar que el signo cuyo registro se solicita es igual o semejante a otro ya registrado, o en trámite de registro, que ampare productos o servicios que no obstante ser de diferente clase de los productos o servicios que ampara el signo ya registrado o en trámite, son de la misma naturaleza, de manera tal que pueda inducir al público a error
  • Por considerarse un tercero con mejor derecho que el solicitante
  • Esta acción judicial procede a pedido de cualquier persona interesada y previa audiencia del titular del registro de la marca, la autoridad judicial competente declarará la nulidad del registro de una marca si éste se efectuó en contravención de alguna de las prohibiciones previstas en la LMOSD.
  • El titular del registro de una marca podrá en cualquier tiempo pedir por la vía administrativa la cancelación del mismo.
  • Este proceso se puede iniciar a solicitud de cualquier persona con un interés legítimo comprobado y previa audiencia del titular del registro de la marca, en sede judicial.

  • El tribunal competente cancelará el registro de una marca cuando no se haya usado en El Salvador durante los 5 años precedentes a la fecha de inicio de la acción de cancelación.
  • —Contra toda resolución que dicte el Registro se podrán interponer los recursos que determine la legislación nacional.


HONORARIOS POR LITIGIOS EN MATERIA DE PROPIEDAD INTELECTUAL:
Dependera de las particularidades de cada caso.
Registro sanitario de productos alimenticios
  1. PODER ESPECIAL para Registros Sanitarios, conforme al modelo proporcionado. El cual debe venir notarizado, autenticado hasta por el consulado de El Salvador en el país de origen o legalizado por apostilla)
  2. Certificado de Libre Venta (original, vigente y autenticado hasta por el consulado de El Salvador en el país de origen o legalizado por apostilla)
  3. Fórmula cualicuantitativa en orden descendente, firmada y sellada por el profesional responsable.
  4. Documento de autorización de distribución.
  5. Muestras del producto a registrar: 6 muestras de alimentos sólidos como mínimo de 200 gramos cada una y 4 muestras para los líquidos como mínimo 200 mililitros cada una.
  6. Etiquetas originales o proyectos. En aquellos casos que la etiqueta original no se encuentre en idioma castellano, debe de anexarse etiqueta complementaria
REQUISITOS PARA EL DISTRIBUIDOR (EN EL SALVADOR)
  1. Original de NIT de la Empresa Importadora y/o Distribuidora y NIT del Representante Legal de la Empresa (de El Salvador)
  2. Licencia de funcionamiento vigente de bodega (del importador / distribuidor)
Tarifa:
Nuestra tarifa para el Registro de Alimentos es de USD 445.00, la cual incluye los derechos de registro, pago de análisis de laboratorio y honorarios profesionales.
Honorarios Profesionales
USD 300
Pago de Análisis en Laboratorio
USD 110
Derecho de Registro
USD 35
Total a cancelar por producto
USD 445
REQUISITOS Y TARIFA PARA RECONOCIMIENTO DE REGISTRO SANITARIO DE ALIMENTOS PARA PAISES MIEMBROS DE LA UNION ADUANERA
Los requisitos para la obtención de Reconocimientos en El Salvador, de los registros sanitarios de alimentos / bebidas, fabricados en Honduras, Nicaragua y Guatemala son los siguientes:
  1. PODER ESPECIAL para Registros Sanitarios, conforme al modelo proporcionado. El cual debe venir notarizado, autenticado hasta por el consulado de El Salvador en el país de origen o legalizado por apostilla.
  2. Certificado de Libre Venta en original y fotocopia, en el formato unificado para la Unión Aduanera, emitido por el Ministerio de Salud de los Estados parte de la Unión Aduanera.
  3. Documento de autorización de distribución.
REQUISITOS PARA EL DISTRIBUIDOR (EN EL SALVADOR)
  1. Original de NIT de la Empresa Importadora y/o Distribuidora y NIT del Representante Legal de la Empresa (de El Salvador)
  2. Licencia de funcionamiento vigente de bodega (del importador / distribuidor)
Tarifa:
Nuestra tarifa para el Reconocimiento de los Registros Sanitarios de Alimentos / Bebidas es de USD 445.00, la cual incluye los derechos de registro y honorarios profesionales.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

deja tu comentario, es muy importante tu opinion