lunes, 7 de julio de 2014

¿Que es una Tesis? ¿Porque se hace?



¿Qué es una tesis?


Es una proposición concreta de algún tema de interés del estudiante, generalmente relacionado con las materias de alguna disciplina de estudio de la carrera, que  se plantea, analiza, verifica y concluye mediante un proceso de investigación, acorde con el nivel de estudios de quien lo presenta.


Se expone mediante un documento final , la tesis, ante un grupo colegiado de sinodales, quienes analizan el documento y su presentación oral , decidiendo si se otorga o no el grado en cuestión al sustentante.


Para la realización de la tesis, el estudiante requiere: creatividad, conocimientos, metodología y entusiasmo. El alumno debe ser más participativo, innovador y debe aportar en lugar de esperar a recibir.


¿Por qué hacer una tesis?



·                  Es un requisito de carácter legal para terminar la currícula de  materias  de  una carrera universitaria.
·                  Es el requisito formal para presentar un examen profesional.

·                  Es la conveniencia de centrar el interrogatorio y la réplica del examen profesional sobre un tema especial, el de la tesis, y no dejarlo abierto a cualquier tópico, área o especialidad de la carrera cursada.
·                  Justifica conocimientos a fondo sobre un tema específico, dentro de la gama de áreas, temas y materias que integran la currícula de una licenciatura.
·                  Permite, mediante una investigación formal, realizar una aportación, recopilación o experimentación de un conocimiento, tema o disciplina específica, dentro de una carrera profesional.
·                  Demuestra que puede realizarse una investigación sobre un  tema  en  especial  y, como consecuencia, da seguridad de que también se puede elaborar un trabajo profesional.


·                  Es la última oportunidad para experimentar y aprender a realizar ensayos, trabajos de investigación y redacción de trabajos con carácter profesional.
·                  Prepara al alumno para el estudio, la investigación y el  desarrollo  de  un  tema, tópico o material específico, permitiendo que adquiera así experiencia en este sentido.
·                  Se adapta a una metodología de investigación propia, ya sea de carácter general o particular, que permitirá al alumno aprender a desarrollar este tipo de trabajos y otros similares en su futuro desempeño profesional.
·                  Comprueba  que  el  egresado  posee  criterio  profesional,  dentro  de  una  rama  en especial, materia o toda una carrera a nivel universitario.
·                  Es la primera y quizá la única oportunidad que tiene el estudiante para elaborar un libro (su tesis).
·                  Tal  vez  sea  la  última  oportunidad  de  realizar  libremente  una  investigación  de interés particular escogida por el propio estudiante por gusto y no por obligación.



¿Por qué no se hace o termina una tesis?


·                  Problemas de carácter económico por presiones familiares o personales.

·                  Incremento de las responsabilidades del nuevo profesionista.

·                  Temor de confrontar los conocimientos adquiridos con la realidad.

·                  Expectativas por descubrir y aprovechar las oportunidades de empleo.

·                  Pánico por presentar el examen profesional.

·                  Desaliento   temporal   provocado   por   diversas   causas:   desinterés   por   terminar, inseguridad en los estudios, subestimación de la carrera.
·                  Inestabilidad por el cambio.

·                  Las facilidades en algunas instituciones para otorgar el grado profesional.




Dificultades para elaborar una tesis.


·                  Elección del tema (45%)

·                  Elección del área (17%)


·                  Elaboración de la propuesta (10%)



·                  Recopilación de información (10%)



·                  Diversas (18%):





    Falta de interés por parte del estudiante



    Deficiencias en la dirección de la tesis



    Carencia de fuentes de información y referencias



    Poco tiempo para dedicarlo a la investigación



    Deficiencias en la preparación curricular anterior



    Falta de creatividad del estudiante y del conductor



    Falta de práctica en investigaciones






       Elección del tema:






La atención primordial para empezar la tesis debe enfocarse, ya sea por el conductor de ésta o por el propio interesado, hacia una elección correcta del tema. Así, para que el estudiante inicie su investigación, es necesario que sus esfuerzos primarios se enfoquen en la obtención de un tópico, conocimiento o tema que sea de su interés particular, a fin de que, con base en dicho interés, el alumno  inicie,  desarrolle  y culmine una investigación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

deja tu comentario, es muy importante tu opinion